Historia del Café

Formas de preparación del Café
Historia del Café

Originario de Kaffa en la antigua Abisinia hoy Etiopia

Sobre su “descubrimiento”, la leyenda cuenta que el pastor Kaldis se percató del estado eufórico de sus ovejas luego de que éstas comieran las cerezas de café.

Los esclavos transportaron el café por el Mar Rojo, los primeros registros de plantaciones de café están en Yemen. El comercio del café fue habitual en el puerto de Moca en los siglos XV y XVII, según mandaba la política árabe de comercio, los granos de café no se comercializaban frescos, pues podían ser cultivados en otras partes.

Si bien la semilla de café fue exportada a Holanda el 1616 donde es sembrado en invernaderos, su producción comercial fuera de su región de origen comienza en Malabar (India), y en 1699 llega a Java, hoy Indonesia. Años después, las colonias holandesas son las principales fuentes de suministro de café a Europa.

Sobre su arribo a América

Los registros dan cuenta que en 1720, el oficial francés Mathieu de Clieu, logra llevar un planta a Martinica, en el Caribe. Registros dan cuenta que en 1777 había más de 18 19 millones de cafetos en la Martinica.

Sin embargo, fueron los holandeses quienes propagaron el cafeto en América Central y del Sur, llegó primero a Surinam en 1718, luego a Guyana francesa y Pará en Brasil. En 1730 los británicos llevaron el café a Jamaica y 1825, se plantó café por primera vez en Hawai, que produce el único.

Café Karely

Las cafeterías

Los primeros establecimientos se abrieron en la Meca, se llamaban “kaveh kanes”, el concepto se extendió por el mundo árabe, los cafés fueron lugares muy concurridos: había ajedrez, tertulia, muestras de canto, baile y música. Eran lugares suntuosos donde se podía hacer vida social y tratar de negocios, y donde todos podían ir por el precio de un café. Los cafés árabes fueron centros de actividad política, siendo suprimidos. Esto fue superado, cuando los cafés comenzaron a pagar impuestos.

Las cafeterías llegan a Europa de la mano de los turcos, en Estambul hay registros desde el año 1550, en 1624 se funda La Bottega del Caffé, en Venecia, Posteriormente se instala en Paris Café Procope (1686), extendiéndose el concepto a otras ciudades: Londres, Berlin, Viena y Budapest. El establecimiento más reconocido es el Café Florian, en funcionamiento desde 1720 en la Plaza San Marcos en Venecia, la misma plaza que alberga al Gran Caffè Quadri desde 1775. En Lima, se estima que en 1771 abren las primeras cafeterías.

Mujer cultivando café
Cultivando café
Abrir chat
Powered by