Especies de café

Lo que comienza como una semilla, con el tiempo se convierte en un árbol productor de hermosas flores de olor a jazmín. Luego los frutos se convierten en cerezas y dentro de estas se encuentran los “granos” que tanto conocemos. Muchas de ellas son originarias de Madagascar, Asia y Australia. De estas especies predominan dos: Coffea Arábica y Coffea Canephora (Robusta) las cuales son las que más consumimos a diario. Aunque existen otras pertenecientes al género Coffea hasta ahora no se ha comprobado que sean viables para producir.

¿Qué es Arábica?

Cafe Arábica

La especie Arábica representa el 80% de la producción mundial de café, es originario de Etiopía y generalmente crece a altitudes entre 900 y 2100 sobre el nivel del mar, conocido como el “Cinturón del Café” ubicado entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio. Esta es un área volcánica en donde llueve de forma frecuente, y cuenta con los suelos y radiaciones solares que necesita el café para crecer.


¿Qué es Robusta?

Cafe Robusta

Robusta originario de África Occidental se cultiva a altitudes más bajas y temperaturas más altas. Representa el resto de la producción mundial de café. Su grano es pequeño y redondo pero contiene el doble de cafeína (de ahí su nombre) que un grano ovalado de Arábica. Su contenido de cafeína actúa como un pesticida natural el cual ayuda a protegerlo de la mayoría de los insectos. Lo cual implica menos costos para cultivarlo y mayor facilidad para mantenerlo, también produce más crema y se usa frecuentemente para mezclas.

Fuente: perfectdailygrind