Múltiples estudios realizados por distintas Universidades de prestigio han relacionado el consumo de café con los siguientes beneficios para nuestra salud:
- Protege contra la diabetes tipo II.
- Reduce el riesgo de cáncer de hígado hasta en un 40%.
- Ayuda a aliviar las migrañas.
- Reduce el riesgo de cáncer de piel.
- Previene la enfermedad de Parkinson y ayuda a mejorar el control del movimiento del cuerpo, en pacientes que tienen esta enfermedad.
- Ayuda a prevenir otras enfermedades del hígado, como la cirrosis y alguna enfermedad autoinmune.
- Es bueno para el corazón, ya que el consumo de 2 tazas/día, reduce en un 11% la insuficiencia cardíaca.
- Previene enfermedades degenerativas.
- Combate la depresión
- Puede reducir en un 20% el riesgo de padecer Alzheimer con un consumo diario de 3-5 tazas
- Reduce el riesgo de accidentes cardiovasculares. Los consumidores de café tienen un 20% menos de riesgo de apoplejía.
- Protege la visión, es decir, el deterioro de la vista con la edad.
- Protege contra el cáncer de próstata. En hombres con un consumo de 4 tazas diarias, en un 59%.
- Protege de los ruidos de la cabeza o “tinnitus” gracias a la cafeína.
- Reduce el riesgo de cáncer de endometrio en un 20%, en consumos de 2-3 tazas diarias
- Es bueno para las arterias, evita la obstrucción de estas, y, por lo tanto, los infartos.
- Es una fuente de antioxidantes naturales.
- Nos mantiene alerta, nos da energía, mejora la memoria y el rendimiento físico.
